¿Estás listo para emprender tu restaurante, lanzar un nuevo producto, u ofrecer un servicio en el ámbito gastronómico? Arrancar con un emprendimiento gastronómico es una experiencia emocionante, motivadora, y retadora a la vez.
Los negocios en alimentos y bebidas se encuentran dentro de los top 5 de industrias para emprendedores. 11% de los emprendimientos del 2019 fueron negocios de alimentos (ojo son datos previos a la aparición de la pandemia), lo cual representa un aumento de un 14% en comparación con el 2018. Esto nos quiere decir que hay mucho espacio para los emprendimientos gastronómicos, pero que también hay mucha competencia.
Para que tu emprendimiento gastronómico sea un éxito, es importante que tome en cuenta estos 4 consejos.
Mercadeo efectivo
El mercadeo de hoy es muy distinto al mercadeo de hace diez, o hasta cinco años. Debes conocer tu mercado, y saber cómo se informan. Para la generación de los milenial, por ejemplo, el mercadeo tradicional impreso ya no es relevante. Mientras tanto, el baby boomer aún busca en los medios impresos, como las revistas y periódicos para encontrar ofertas e información acerca de nuevos restaurantes, productos alimenticios, o servicios gastronómicos.
Legalidad
Debes asegurar que tu restaurante, producto, o servicio gastronómico tenga todos los permisos que se requieren para el funcionamiento y venta legal. Además, recuerda registrar tu marca y asegurar que tengas un buen asesor legal.
Recursos financieros
Dentro del plan de funcionamiento, es importante pensar más allá del monto de inversión incial de tu emprendimiento gastronómico. Normalmente toma varios meses, o hasta años (dependiendo del monto) para que un emprendimiento sea rentable.
Debes asegurar que tengas proyecciones reales de ingresos por ventas, y que tengas reservas para cubrir salarios, equipo, ingredientes, alquiler, materia prima, y gastos fijos de operación, entre otros.
Un buen mentor
Hoy en día, se desvaloriza el rol que pueden tener los mentores para el éxito de los emprendimientos gastronómicos. Busca a un mentor que tenga experiencias en la industria y que entienda y apoye tu visión. Un buen mentor ayudará a que puedas tomar buenas decisiones y evitar errores y riesgos innecesarios.