
3 CLAVES PARA OPTIMIZAR LA DISTRIBUCION DE ÚLTIMA MILLA
El último cuarto de milla corresponde al tramo que debe recorrerse para que el cliente final obtenga el producto que espera; cumplir con sus expectativas respecto al tiempo de entrega resulta ser una tarea compleja que puede ser abordada aplicando los conceptos logísticos asociados al almacenamiento y transporte de mercaderías. El taller pretende dar a conocer los aspectos y fundamentos claves para apoyar la toma de decisiones relacionadas a la optimización de la distribución en el último cuarto de milla.

12 de NOV: ¿DE QUÉ TAMAÑO SON LAS PORCIONES ADECUADAS PARA LOS PLATOS DE MI RESTAURANTE?
En la receta está plasmada la esencia de toda preparación culinaria, conocer el paso a paso, los ingredientes y los insumos necesarios, es fundamental a la hora de querer estandarizar nuestras recetas con el fin de controlar sus costos y mejorar la rentabilidad del negocio. En este taller, se podrán conocer los aspectos a tomar en cuenta a la hora de crear recetas, considerando aspectos nutricionales, operacionales y comerciales.

19 de NOV: ¿CUÁNTO COBRAR POR LOS PLATILLOS DE MI CARTA?
Elaborar una oferta gastronómica coherente con la imagen proyectada por la empresa, estableciendo precios para los platos de su carta de acuerdo a decisiones tomadas considerando costos de producción y márgenes de ganancia, no es una tarea fácil si no se cuenta con una metodología que permita fundamentar esas decisiones. Este curso pretende cubrir la necesidad de todo administrador de conocer las metodologías para el correcto cálculo de costos, precios de venta y márgenes de ganancias.

ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA CONQUISTAR PLATAFORMAS DE LICITACIONES PRIVADAS
Participar en licitaciones reviste un gran gasto de tiempo y recursos intelectuales, optimizar el tiempo y captar nuevos clientes requiere de estrategias que promuevan la optimización de estos recursos y a la vez establezcan las acciones necesarias para lograrlo. A diferencia de lo público, el sector privado cuenta con un gran número de potenciales clientes que optan por abastecerse mediante licitaciones en distintas plataformas.

5 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL PARTICIPAR EN UNA LICITACIÓN PÚBLICA
OBJETIVO: Finalizado el curso, los y las participantes conocerán lo necesario para reconocer los datos relevantes contenidos en distintas licitaciones levantadas por organizaciones públicas, pudiendo aplicar el resultado del análisis de datos en la toma de decisiones para mejorar las probabilidades de adjudicación.

3 CLAVES PARA ENCONTRAR A LOS MEJORES TRABAJADORES PARA TU RESTAURANTE
El rubro gastronómico requiere personal capacitado, especializado y además con una fuerte vocación de servicio, no todos cumplen con este último requisito; por esta razón es que resulta sumamente difícil encontrar a estas personas. El propósito de este taller es entregar herramientas y conocimientos para que las personas a cargo del proceso de reclutamiento y selección de personal sea capaza de diseñar ofertas laborales atractivas y con poder para atraer a las personas que realmente cumplan con los requisitos necesarios para desempeñarse en un restaurante, en un bar o en otro tipo de negocio dedicado al arte culinario.

GESTIÓN DE OPERACIONES: COMO OPTIMIZAR EL ESPACIO DE LA BODEGA
OBJETIVO: Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de ejecutar la metodología para un correcto control de las existencias de materias primas e insumos en la bodega del restaurante, aplicando técnicas de manipulación y almacenamiento para la optimización de espacios y clasificación de los productos.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN – ADMINISTRADOR DE RESTAURANTE
Al finalizar el programa, se conocerán y aplicarán los conceptos y las metodologías necesarias para una correcta administración de locales dedicados a la oferta gastronómica, considerando normativas vigentes, técnicas y herramientas de administración y supervisión de personal, además de la elaboración de propuestas comerciales y logísticas para la implementación de mejoras en las operaciones del negocio