¿Cómo ser un Partner Estratégico?

Compartir este artículo

Los profesionales de Recursos Humanos somos expertos en la gestión del cambio, y ahora estamos ante una oportunidad única para actuar como partner estratégico para facilitar la transformación que el negocio requiere. En nuestra trayectoria profesional seguro que hemos acompañado a nuestras compañías en distintas transformaciones actuando como agentes de cambio e impulsando un enfoque centrado en las personas. Ahora nos encontramos ante un cambio más a afrontar. La transformación digital es una transformación del negocio y por ello debemos actuar como Partner Estratégico para facilitar esta transformación.

Independientemente de la industria y la geografía donde nos encontremos, nuestros negocios serán cada vez más digitales en el futuro.

Preguntas que deberemos hacernos cuando abordemos un proceso de digitalización:

¿Tenemos una estrategia digital que va más allá de implementar nuevas tecnologías?
¿Somos conscientes de los cambios en el modelo de negocio que implica iniciar una transformación digital?
¿Estamos dispuestos a escuchar la voz de nuestros clientes?
¿Podremos formular predicciones más precisas a través de la información que tenemos de nuestros clientes?
¿Seremos capaces de garantizar una coherencia en todos los canales (online y offline)?
¿Seremos capaces de crecer en un canal tan distinto como es el ecommerce?
¿Tenemos una cultura de empresa que fomente las iniciativas digitales?
¿Confiamos en las competencias digitales de nuestros líderes?
¿Queremos que nuestra gente pueda ser más efectiva sin importar dónde esté?

Fuente: https://teresaniubo.com/7-areas-de-impacto-de-la-transformacion-digital-en-recursos-humanos/

Subscribirse al Newsletter

Recibe en tu email los artículos apenas sean publicados

Explorar más

Sin categoría

3 CLAVES PARA OPTIMIZAR LA DISTRIBUCION DE ÚLTIMA MILLA

El último cuarto de milla corresponde al tramo que debe recorrerse para que el cliente final obtenga el producto que espera; cumplir con sus expectativas respecto al tiempo de entrega resulta ser una tarea compleja que puede ser abordada aplicando los conceptos logísticos asociados al almacenamiento y transporte de mercaderías. El taller pretende dar a conocer los aspectos y fundamentos claves para apoyar la toma de decisiones relacionadas a la optimización de la distribución en el último cuarto de milla.

Sin categoría

12 de NOV: ¿DE QUÉ TAMAÑO SON LAS PORCIONES ADECUADAS PARA LOS PLATOS DE MI RESTAURANTE?

En la receta está plasmada la esencia de toda preparación culinaria, conocer el paso a paso, los ingredientes y los insumos necesarios, es fundamental a la hora de querer estandarizar nuestras recetas con el fin de controlar sus costos y mejorar la rentabilidad del negocio. En este taller, se podrán conocer los aspectos a tomar en cuenta a la hora de crear recetas, considerando aspectos nutricionales, operacionales y comerciales.