Menu

Cursos Online y presenciales Capacitación Creativa
Aumenta tus Ventas Siendo proveedor del Estado
CURSO: ¿COMO SER PROVEEDOR DEL ESTADO Y NO MORIR EN EL INTENTO?
MODALIDAD ON LINE
Aplicando diversas metodologías en un ambiente distendido, el asistente adquiere los conocimientos prácticos que su giro o negocio requiere para empezar a navegar en el mundo de las Compras Públicas, ya que al ser un número reducido de asistentes se logra una entrega de contenidos totalmente personalizada donde cada pregunta puede ser contestada de manera particular y extendida, a diferencia de cursos masivos y más teóricos.
• Emprendedores y Comerciantes que cuenten o no con conocimientos previos en materias de compras públicas.
• Proveedores del Estado que cuentan con preparación previa, pero desean actualizar sus conocimientos o conocer herramientas útiles para su negocio y que no han encontrado respuestas en otro tipo de capacitaciones
Duración: 15 horas cronológicas
15 horas sincrónicas
- 5 clases en vivo de 3 horas cronológicas c/u
El curso contempla su ejecución en un plazo de 5 semanas considerando 1 clase en vivo con entrega de contenidos, 1 asesoría en vivo para profundizar conceptos, la participación del alumno en un foro y la realización de una tarea por semana
CONTENIDOS
- Escenario en el cual nos movemos: Origen de las Compras Públicas, Estadísticas y Paradigma actual de las adquisiciones del Estado.
- ¿Qué es Chilecompra – Mercado Público – Chileproveedores – Convenio Marco?: Instituciones relacionadas a las compras públicas, funcionamiento, competencias, mitos y realidades. ¿Sabía usted que no es necesario estar inscrito en Chileproveedores para ser proveedor del estado
- Hablemos el mismo idioma: Análisis de Conceptos Básicos y Generales en materia de Compras Públicas, profundicemos en los conceptos y sus alcances.
- Que dice la Ley: Normativa aplicable a las Compras Públicas, últimas modificación e interpretación práctica de la Ley, ¿Cómo se aplica y beneficia a un emprendedor o proveedor del estado?.
- Como Compra el Estado Mitos y Realidad. Conociendo los secretos del sector público.
- Como planifican sus compras las instituciones del Estado. La Planificación estatal como herramienta útil para mi negocio
- Detección de oportunidades, donde y como saber que puedo vender al Estado. ¿Tengo oportunidades en Mercado Público?
- Plan Anual de Compras de cada Institución, usémoslos a nuestro favor.
- Herramientas Útiles y prácticas para venderle al Estado.
- Convenio Marco: Origen, Conceptos, Generación, Etapas, Catalogo Electrónico.
- Uso de herramientas de Convenio Marco. ¿Como funcionan estos convenios como puedo yo vender ahí?
- ¿Es conveniente vender en Convenio Marco?
- Fiscalización de Proveedores en Convenio Marco.
- Acuerdos Complementarios
- Ofertas Especiales, una herramienta para ganar mercado.
- Grandes Compras
- Licitación Pública: Conceptos, Tipos de Licitaciones, Generación y Estructura.
- Uso de herramientas prácticas para Procesos Licitatorios.
- Bases de Licitación y Ficha Electrónica de Bases. ¿Cómo leer Bases de Licitación y entenderlas efectivamente?
- Tips para poder optimizar tiempos.
- Saber que hacer en cada etapa del proceso: Elementos de la Licitación: Llamado, Muestras, Visitas a terreno, Aceptación de Ofertas, Foros, Aperturas, Evaluación, Adjudicación. Readjudicación.
- En que me debo fijar al momento de preparar mi oferta
- ¿Qué pueden o no hacer las Instituciones al momento de evaluarnos?
- Formas en que puede terminar una Licitación. ¿Qué pasa si se adjudicó mal? ¿Qué pasa si considero que algo se hizo de forma indebida en un proceso licitatorio?
- Propuesta ganadora, como aumentar mis posibilidades de adjudicación.
- Gané una Licitación y ¿ahora qué hago o que debería pasar?
- ¿Cómo y cuándo me deben pagar las Instituciones? ¿Qué pasa si no pagan?
- Licitación Privada: Conceptos, Tipos de causales, Generación y Estructura.
- Trato Directo
- Resoluciones, Requisitos Legales , cotizaciones.
- Análisis Individual de cada una de las Causales de Trato directo, cuando y como utilizarlas. ¿cuándo pueden contratarme a mí?
- Nuevas causales de tratos directos que benefician a los proveedores mujeres empresarias, pymes, mipes y pequeños empresarios.
- Compras Sustentables, Sello Mujer Empresaria
- Compras conjuntas, compras coordinadas.
- Compra Ágil , vender sin Licitación de por medio.
MATERIAL DE APOYO
- Clases y asesorías grabadas
- Bibliografía
- Directorio web
- Presentaciones
- Ejemplos
- Vídeos alusivos
REQUISITOS DE APROBACIÓN DEL CURSO
Para obtener la promoción y su respectiva certificación, el o la participante deberá obtener como calificaciónfinal igual o superior a 4.0, la que se obtendrá de acuerdo a la siguiente valoración:
- El foro de cada unidad tendrá un peso de 25%, mientras que la asignación será un 75% de la nota final para cada unidad
- Las notas obtenidas en cada unidad serán promediadas para calcular la nota final del curso obtenida por el o la participante
REQUISITOS PARA LOS PARTICIPANTES
- Mayor de 18 años
- Cedula de Identidad
- Egreso de 4° Medio
- Contar con computador y conexión a internet
- Manejo de plataforma Meet y Google Classroom