Emprender tu propio negocio
Una de las grandes ventajas con las que cuentan quienes se dedican a la cocina, es que, más allá de que cuenten con un título técnico, profesional, o de que tengan una formación autodicacta, poseen herramientas propias de un oficio, lo que en concreto significa que prácticamente donde vayan podrán valerse de sus conocimientos y de algunas herramientas básicas (en este caso, implementos de cocina, un lugar donde cocinar y los ingredientes que necesiten), para comenzar su propio negocio.
¿Sabías que el sector gastronómico es el principal rubro de emprendimiento en Chile? Según la V Encuesta de Microemprendimiento realizada por el INE en conjunto con el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, en este país existe más de 1 millón 900 microemprendedores, de los cuales el 83% trabaja por cuenta propia. De todos estos emprendimientos, los relacionados con gastronomía son los más populares.
Los resultados arrojados por la V Encuesta de Microemprendimiento también develan que el trabajo independiente genera el 70% de los empleos! Claro está que dependiendo de la complejidad del negocio, el presupuesto, el tiempo e incluso el equipo humano que requerirán para emprenderlo será diferente. A continuación revisaremos algunas de las alternativas con las que cuentan quienes se dedican al rubro de la cocina para trabajar de forma independiente.
- Delivery
- Banquetera
- Chef a domicilio
Junto a nosotros podrás encontrar los siguientes cursos que te ayudaran a emprender
-
PROGRAMAS DE CERTIFICACIÓN
Programa de Certificación | ADMINISTRADOR DE RESTAURANTES (BECA 50%)
$240.000$120.000 Añadir al carrito -
PROGRAMAS DE CERTIFICACIÓN
Programa de Certificación – CHEF EJECUTIVO
$240.000$120.000 Añadir al carrito
informacion obtenida desde