¿Por qué optar por la automatización?

Compartir este artículo

La automatización ayuda a las empresas en su camino hacia la transformación digital. Las organizaciones de la actualidad deben enfrentar grandes interrupciones, por ejemplo, Airbnb, Amazon, etc. Su desafío es dar soporte a sus empleados y partners, llegar a nuevos clientes y proporcionar productos y servicios nuevos e innovadores, de forma más rápida.

Quieren y necesitan ser ellas mismas las que revolucionen sus propios sectores.

La automatización es fundamental para gestionar, cambiar y adaptar no solo su infraestructura de TI, sino también la manera en que su empresa opera en todos sus procesos. Si automatiza el cambio, tendrá tiempo y energía para concentrarse en la innovación.El objetivo de las empresas automatizadas es realizar sus tareas con mayor rapidez. Esto libera al personal de TI para que pueda dedicarse a resolver problemas más importantes, para luego incorporar la solución en la rutina laboral e incluso identificar si puede automatizarse.

Para explicarlo con más detalle:

  • Las operaciones de TI son trabajo pesado. Es incluso más pesado continuar con los sistemas y procesos heredados y adoptar otros nuevos.
  • Los requerimientos y la demanda crecen exponencialmente más rápido que las capacidades de TI y de la empresa.
  • Las nuevas metodologías, como DevOps, exigen cambios culturales.
  • La dimensión tecnológica (virtualizaciónnubescontenedores, etc.) es demasiado amplia como para prescindir de la automatización.
  • La automatización le permite llegar a donde desea.

Fuente: https://www.redhat.com/es/topics/automation

Subscribirse al Newsletter

Recibe en tu email los artículos apenas sean publicados

Explorar más

Sin categoría

3 CLAVES PARA OPTIMIZAR LA DISTRIBUCION DE ÚLTIMA MILLA

El último cuarto de milla corresponde al tramo que debe recorrerse para que el cliente final obtenga el producto que espera; cumplir con sus expectativas respecto al tiempo de entrega resulta ser una tarea compleja que puede ser abordada aplicando los conceptos logísticos asociados al almacenamiento y transporte de mercaderías. El taller pretende dar a conocer los aspectos y fundamentos claves para apoyar la toma de decisiones relacionadas a la optimización de la distribución en el último cuarto de milla.

Sin categoría

12 de NOV: ¿DE QUÉ TAMAÑO SON LAS PORCIONES ADECUADAS PARA LOS PLATOS DE MI RESTAURANTE?

En la receta está plasmada la esencia de toda preparación culinaria, conocer el paso a paso, los ingredientes y los insumos necesarios, es fundamental a la hora de querer estandarizar nuestras recetas con el fin de controlar sus costos y mejorar la rentabilidad del negocio. En este taller, se podrán conocer los aspectos a tomar en cuenta a la hora de crear recetas, considerando aspectos nutricionales, operacionales y comerciales.